El pasado sábado 18 de febrero se celebró en el Teatro Jofre
de nuestra ciudad nuestro certamen nacional con gran éxito de público y
participación. Como ya habíamos indicado, el cartel era de excepción. Cuatro
formaciones se subirían a las tablas del Jofre para llevar su música a las
butacas.


La segunda formación fue la Banda Ferrol de la Cofradía de Dolores. No se puede decir mucho de la Ferrol que no se sepa o que no esté más que dicho y repetido y es que 34 años de historia dan para mucho.
Con la seguridad que da la costumbre interpretaron “Bendición”, “Lágrimas de soledad”, “Desprecio de Herodes” y “Esperanza gitana”.

Su repertorio fue “Azotes”, “Ave María de Caccini”, “Maestro” y “La Saeta”

Su repertorio fue: “Pasan
los gitanos”, “Arriba el Hijo de Dios”, “Al Cristo de los Estudiantes”, “Tu
Manto de Oración”, “Salve Rey de los Judíos”, “Consuelo gitano”, “Caminando va
por tientos”, “La cruz de tu misericordia”, “Y se fue al cielo”, “Tu
misericordia”, “Ave María” y “Mi ángel de la madrugá”


Antes de poner punto y final el conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey, hizo entrega a José Manuel Canal de una placa en agradecimiento por toda su labor en pro de la música, puesto que como allí se desveló, José ha sido el mentor en la distancia del estilo de agrupación musical en nuestra ciudad.
Para finalizar, con un
emocionado recuerdo a Carlos, Víctor y Chalo, cofrades recientemente
desaparecidos, se selló esta hermandad, que ya existía de facto pero a la que
le faltaba oficializar, fue interpretada “A la Gloria”.
Una preciosa jornada que
hizo las delicias del público a tenor de la crítica.
Agradecer al Concello de Ferrol su colaboración y a las tres formaciones invitadas, Banda Ferrol, Banda Naval y A. M. Virgen de la Vega su concurso y buen hacer.
En otra nota haremos una
reseña de agradecimientos. Hay mucha gente y entidades a las que agradecer esta
jornada, que harían esta nota interminable.
VA
No hay comentarios:
Publicar un comentario