Presentamos nuestra nueva dirección musical


 Tras una pequeña  pausa en nuestro apartado de comunicación, retomamos la actividad en nuestros sitios web en este soleado jueves de Corpus Christi para anunciar a todos nuestros seguidores lo que entendemos como una gran noticia.

Hemos cumplido con una antigua aspiración que era la de conformar una dirección musical absolutamente profesional. De todos es conocido que la evolución musical de la Amargura ha venido de la mano, entre otras cosas, por el excelente cuadro de profesores del que disponía. Aunque de forma oficiosa ya se conocía la noticia, al menos en ciertos círculos, hemos podido dar un nuevo y gran paso adelante y conformar todo el cuadro docente con  músicos profesionales. De esta forma, la función de director musical recae en la persona de Esteban Barcia. Esteban, con su saber, su versatilidad tanto en lo instrumental como en estilo, no nos cabe duda de que nos llevará a nuevas cotas de calidad, perfección y esa búsqueda de la excelencia que forman parte del sello de la Amargura.
No nos cabe duda, de que con el nuevo director, junto con el resto del equipo docente y cuyo grado de implicación está siendo absolutamente encomiable, podremos cosechar logros apreciables en un futuro inmediato.

Sus referencias e idoneidad para el puesto quedan claras por su perfil. Se inicia en el mundo de la música a los 7 años de edad en Sementeira de Narón a la par que cursa el grado profesional de trombón en el Conservatorio Xan Viaño de Ferrol.
Realiza diversos cursos de técnica instrumental en la especialidad de trombón con maestros internacionales como Branimir Slokar, oChristian Lindberg entre otros muchos.

Integrante de la orquesta Los Players, también es componente de la Xove Banda de Narón desde el año 1996 y de la Banda Ferrolá de Música desde 2005. Actualmente también ejerce de profesor de trombón en la Escuela de Música de Asociación Cultural y Musical Sementeira además de en nuestra formación.

Como músico freelance colabora en actuaciones, grabaciones y concursos con agrupaciones musicales de diversa índole, tales como las bandas de música de Cedeira, Ortigueira, As Pontes, Vilalba, Santa Cruz de Rivadulla, Coral Eixil, Coro Padre Fanego, Capela musical Brétema, Orquestra Sinfónica de Perú, grupo de zanfonas del Padroado de Cultura del Concello de Narón, Asociación Cultural Berros do Castro o Vodevil. Como trombonista de reggae pertenece al grupo Natural Green, ha sido músico de sesión del cantante británico Alpheus y colabora habitualmente con la banda viguesa Zamaramandi con la que ha obtenido el prestigioso premio Martín Codax .

Además de su formación musical, también en licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la USC y obtuvo el Certificat d 'Études Politiques del IEP de Lyon.
 No podemos finalizar esta entrada sin reconocer de forma particular la entrega y colaboración en las labores de dirección de nuestro profesor Fermín Durán, que suple de forma encomiable al director titular en estas fechas en que los compromisos profesionales le impiden asumir sus funciones en total plenitud.

Agradecer también al resto de profesionales, tanto a Fernando Dopico como a Edu Mallén su total disposición y colaboración.

VA

No hay comentarios: